FUNDALATIN
FUNDACION LATINOAMERICANA POR LOS DERECHOS HUMANOS
Y EL DESARROLLO SOCIAL
_______________________________________________________________
PREMIO "MENSAJERO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS 1987

A la opini�n p�blica nacional e internacional Venezuela Constituyente
EL DERECHO A RECONSTRUIR UN PAIS

La comunidad ecum�nica de Fundalatin (Fundaci�n Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social)*, considera su deber alertar a la gente de buena voluntad del mundo sobre la importancia hist�rica del cambio profundo que intenta Venezuela en paz y libertad, mediante un proceso constituyente democr�tico, el cual se pretende equiparar a reg�menes totalitarios.
El proceso que vive Venezuela es la respuesta de un pueblo de profunda vocaci�n democr�tica que, con aciertos y errores en la transici�n, quiere reorientar un sistema pol�tico que lo llev� a la mayor crisis de este siglo.
Luego de la bonanza petrolera, deuda corrupta, crisis bancaria, fuga de divisas a cuentas privadas, privatizaciones fraudulentas, ajustes econ�micos, corrupci�n judicial..., la dirigencia pol�tica llev� a un pa�s con ingentes recursos a niveles de empobrecimiento y desigualdad intolerables. En los �ltimos 20 a�os consumi� 300 Mil Millones de D�lares, 10 veces el Plan Marshall, y se desbord� el lujo con la pobreza y la delincuencia.
El actual proceso popular, en alianza con sectores militares, lejos de plantearse un reforzamiento de aut�cratas como en reg�menes elitescos anteriores, busca legitimar la instituci�n democr�tica con una revisi�n a fondo de sus bases deterioradas.
Estamos atentos para evitar un desv�o. El respaldo mayoritario del pueblo no legitima poderes absolutos. Hay que pasar de una legalidad cuestionada a una legalidad leg�tima. La transformaci�n honda del pa�s supone un cambio cultural y pol�tico; no una mera rotaci�n de personas. La participaci�n militar no puede derivar en una militarizaci�n del r�gimen.
Venezuela ha tomado una nueva v�a, no f�cil de comprender con im�genes y frases fuera de contexto. En medio del natural conflicto, nadie con honestidad puede negar que se est� intentando un cambio en paz y libertad, para construir el pa�s en democracia y resguardar los derechos que estaban formalmente reconocidos y estructuralmente violados.
Fundalatin, asumiendo el esp�ritu prof�tico hist�rico venezolano, acompa�a el proceso con sentido �tico cr�tico, para corregir los errores que se presentan en defensa de la dignidad, los derechos humanos, la solidaridad, la paz y la integridad de la creaci�n. As� tambi�n, para defender el proceso de ataques distorsionantes que intentan frustrar una leg�tima esperanza. En tal sentido, hacemos un llamado a la solidaridad internacional para que haga sentir su apoyo a la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano que abre un camino in�dito en el Continente de la Esperanza.

*FUNDALATIN se fund� en Caracas (1978) en defensa de los DDHH ante un continente bajo dictaduras militares.

Caracas, 11 de Septiembre de 1999.

Por la comunidad ecum�nica de Fundalatin: Pbro. Juan Vives, Rev. Tom�s Vargas (pastor presbiteriano), Casilda Ramirez, Hna. Petra Bello, Diocelis Aponte, Gladys Castro, Pbro. Anselmo Cerr�, Gustavo Gonz�lez, Ferlia Toro, Rosa Osuna, Alexander Villalobos, Arelis Zapata, Jos� L. Garc�a de Ceca, Maruja Cabanes, Juan Navarrete, Luis Fern�ndez, Mar�a Clemencia L�pez, Zelmira L�pez, Edgar Figuera, Miguel Henr�quez, Elizabeth S�nchez, Avigail Avila, Pbro. Abilio L�pez, Coromoto Hern�ndez, Hna. Luz Marina Materano, Obdulio Araujo, Deyanira Vallenilla, Guido Zuleta.

FUNDALATIN. Apdo. 68.146. Caracas 1062-Fax: (58-2) 953.59.76.
E-mail: [email protected]
 
Favorite Links
 
.


.


.


This page has been visited times.